Para trabajar Halloween desde la biblioteca os propongo que creemos historias a partir de una imagen y unas preguntas. La idea es que con ellas redacten un pequeño cuento de miedo.
Se puede trabajar multinivel y adaptándonos a todas las necesidades.
Para trabajar la escritura creativa partiendo de una imagen y unas preguntas para que después los alumnos redacten una pequeña historia de miedo para Halloween.
Trabajaremos partiendo de una imagen
- e y explicamos a los estudiantes que van a escribir una historia de miedo para Halloween partiendo de una imagen de "miedo".
- ¿Dónde se sitúa la historia?
- ¿Quiénes son los personajes principales?
- ¿Qué les sucede a los personajes?
- ¿Qué elementos de miedo pueden incluir en la historia? (fantasmas, monstruos, brujas, etc.)
El siguiente paso es la creación de personajes describiendo su apariencia, personalidad y cómo se sienten en esta situación de miedo.
Con todo esto podremos crear un esbozo de la historia. Esto podría incluir un principio, un desarrollo y un desenlace. En el caso de una historia de miedo, es importante crear una atmósfera tensa y misteriosa.
Ya estamos casi acabando y nos tenemos que poner a redactar las historias con un lenguaje que cree una atmósfera de miedo.
No se nos puede olvidar revisar y editar para mejorar la gramática y la coherencia de la narración.
Paso 7: Compartir y celebrar
- Finalmente, da la oportunidad a los estudiantes de compartir sus historias con el resto de la clase. Pueden leerlas en voz alta o colgarlas en los pasillos, biblioteca...
- Al final del proceso, los estudiantes habrán practicado sus habilidades de escritura creativa mientras desarrollan historias de miedo perfectas para Halloween.